¿Quienes Somos?










Manualidades Clicks es un Blog, que se dedica a la tendencia actual de realizar las manualidades en casa y ¡lo mejor! Te enseñamos a hacerlas con materiales de reciclaje.

Tomando en cuenta que muchas tienen el deseo de aprender elaboramos una guía fácil y sencilla para que te formes en la gama de las manualidades.

Nos encanta sus opiniones, así que están libres de comentar y sugerir qué otras manualidades podemos agregar a nuestro Blog, a su vez, nos gusta observar sus creaciones, así que nos pueden seguir en nuestras redes sociales, como en nuestro canal de Youtube.





  • Instagram: @manualidadesclicks




También puedes escribirnos para contactarnos:

  • Correo: manualidadesclicks@gmail.com



¡¡Genial!! Realiza tu organizador de cuadernos con material de reciclaje


¿Eres de las que a veces ni puede trabajar con manualidades por lo lleno que está la mesa? Te diremos cómo puedes hacer tu propio organizador de cuadernos y lo importante, será con materiales de reciclaje.

Podrás organizar perfectamente tu escritorio y ubicarás según corresponda los cuadernos y demás libros que tengas.

Como es de uso diario, lo haremos lo más práctico posible, con la intención de que podamos tomar nuestras pertenencias fácilmente.

Para los amantes de manualidades fáciles, este será una excelente manera de trabajar con cartón y lo que incluso ya no usas.

Empecemos, ¿qué necesitamos para hacer nuestro organizador de cuadernos?

Materiales


Principalmente, tenemos que saber de qué color lo haremos, y si queremos colocarle un motivo.

Como este organizador es escolar, se realizará lo más práctico posible, asi lo niños también podrán hacer su propio organizador.

Necesitaremos:
  • Todo el cartón reciclado que tengas.
  • Exacto y tijera.
  • Marcadores.
  • Lápiz, pintura al frio, pincel.
  • Regla para medir nuestras piezas.
  • Cinta decorativa si lo deseas.

 Procedimiento


¡La emoción está a mil! Saber que lo harás tú misma no tiene precio.

Okey, empecemos entonces.. En nuestro caso, lo haremos con una caja de cartón que hemos guardado y le daremos un excelente uso.


Esta caja se recortará dejando la parte inferior para el organizador de cuadernos. Lo demás nos servirá para dividir, así que conserva.

Ahora, tenemos que recortar varias piezas de cartón, estas serán nuestras paredes del organizador.


Toma en cuenta que como se colocarán cuadernos, debe ser de la misma altura, o un poco más alto.

Como ya hemos recortado las piezas de las paredes, recortaremos entonces lo que nos servirá para nuestros gabinetes.



Pinta todas las piezas o puedes forrar también con papel contact y variar en colores y diseños.

Por último pega las piezas y decora con cinta.



Es tan sencillo hacer un organizador de cuadernos y que práctico resulta cuando conocemos el paso a paso.


Así que atrévete y comenta cuanto duraste en hacer el tuyo.

Los mejores portarretratos de reciclaje para la oficina


La oficina es el sitio que por lo general nos identifica como personas. Ya que si somos ordenados o no nuestro lugar estará tal cual. Si te resulta difícil decorar tu oficina te presentamos como hacer portarretratos de reciclaje.

Nuestro lugar de trabajo, debe estar impecable, decorado, ordenado y limpio, así que puedes lograr decorarlo con manualidades que estén hechos de materiales con  reciclaje.
Ese cartón de huevos que ya usaste ¡No lo tires!  Te puedes servir para decorar tu oficina, tú casa, entre otros.

Si no eres un experto(o)  en manualidades y no te gusta, no hay problema, te mostraremos las mejores técnicas para decorar tu oficina con portarretratos de reciclaje.

También te puede interesar realizar portalapices con rollos de papel.

Materiales para realizar portarretratos de reciclaje:


  • Cartón de huevo
  • Cartón liso
  • Pintura al frio
  • Retazos de Foami
  • Pincel
  • Silicón
  • Tijera

Procedimiento:


Para empezar, necesitamos cortar los hoyos donde vienen los huevos, cada uno, así haremos con todo el cartón de huevo que tenemos.



Ya cortados nuestros hoyos procederemos a cortarlos en forma de flor. Así mismo con todos los hoyos.
Ahora es necesario que los pintes, te sugerimos que pintes cada flor de diferente color. Así haremos que primero,  se diferencien de las demás, segundos, que resalte y tercero que logre producir diferentes matices.



Espera que sequen las flores y colócale detalles dentro de la flor, puede ser pequeños círculos de retazos de Foami que te han quedado.



¡Por cierto! como dijimos en los materiales que necesitas retazos de Foami, con eso realizaremos hojas para decorar nuestro portarretrato de reciclaje. Así que puedes hacer hojas de diferentes tamaños y formas y puedes hacerles detalles con un cautín.



Con el cartón liso,  cortaremos a la medida acorde para un portarretrato y lo pintaremos. Finalmente pegaremos las flores y las hojas.



Y así de sencillo puedes hacer tus portarretratos de reciclaje en pocos minutos para decorar tu oficina.



¡Realízalo y comparte con nosotros como te quedó!



¡Estupendos forros para cuadernos con tela!


Si eres de las que les apasiona coser y decorar, pues quédate con nosotros y aprende en sencillos pasos a realizar forros para cuadernos.

Muchas veces, al hacer un vestido o una prenda, nos quedan retazos de tela. Estos retazos generalmente se botan.

Pero ¡Stop amiga!, te contaré lo que pude hacer con estos retazos y quedarás maravillada con los resultados.

Aunque me gusta trabajar y hacer mis manualidades más con Foami que con cualquier otro material, logré realizar algo estupendo para decorar mi agenda que uso diariamente.

Y es que como todos los días lo uso, decidí darle un toque más femenino. Y así personalizarlo a mi gusto.

Les cuento chicas, a pesar de que no tenía mucha tela, con los retazos que me quedaban hice mis propios forros para cuadernos, sólo tienes que ser muy creativa.

Así que te dejaré todo lo que necesitas para hacerlo y cuáles son los pasos a seguir.

También te puede interesar aprender a realizar un hermoso organizador para cuadernos.

Materiales para realizar bellos forros para cuadernos:


Si tu intención es darle ese toque chic a tu agenda, lo podrás personalizar tal cómo yo lo hice con estos materiales:
  •  Retazos de tela (si son estampados mejor) también necesitaremos unicolor.
  • Hilo y aguja para hacer unas bellas flores.
  • Silicón o pega para tela.
  • Pintura para tela o marcador.
  • Y ¡tú agenda!


¡Excelente!, ya tenemos entonces nuestros materiales, ahora empecemos.

Procedimiento:


Empecemos con nuestra agenda, debe estar limpia. Así que le pasaremos un paño seco para quitarle cualquier polvo que tenga.

Una vez seleccionado los retazos que quieres usar, debes cortar y quitar todos los excesos, puntas o círculos que tenga la tela.

Este pedazo que cortemos nos servirá para forrar nuestro cuaderno. Puede ser unicolor. Puedes pegarlo con el silicón. Realiza pequeños doblé y trata de que no se vean detalles.



Una vez forrado, haremos flores, de pétalos de 5. Es fácil, sólo debes hacer 5 círculos del mismo tamaño y luego lo doblarás 2 veces por la mitad, debes coser para que se mantenga con esa forma.



Así mismo harás con los otros 4 círculos y lo unirás al terminar. Con el hilo y aguja, pasarás por toda la orilla uniendo los pétalos y formando una bella flor.



Puedes hacer varias y de diferentes colores. Aquí es donde debes utilizar la tela estampada.

Pega en el cuaderno y culmina personalizando con la pintura o marcador.



Y ¡en pocos minutos ya tienes listos unos bellos forros para tu cuaderno.

¡Crea tus pulseras en casa con este diseño básico!



Las pulseras, logran realzar la belleza, y así darle ese toque de elegancia y feminismo.

En este artículo aprenderás a hacerlas desde casa con modelos muy básicos.

¿Deseas aprender? Entonces quédate y sigue leyendo para que logres captar todos los tips que necesitarás para efectuar estar bellas manualidades.

Por supuesto necesitaremos los siguientes materiales:

Materiales para realizar las pulseras


Hay muchos tipos de pulseras, y realmente todas son hermosas.

Necesitaremos:
  • Tijera.
  • Nylon engomado.
  • Perlas del color de tu preferencia.
  • Pinza.
  • Cristales, perlas u otros materiales que quieras usar.

Procedimiento


A pesar de que existen diferentes modelos de pulseras, como para niñas y mujeres, aquí nos enfocaremos en hacer la más básica y fácil.

Te mostraré como en 3 pasos podrás hacer esta bella bisutería:

En primer lugar, tenemos que insertar todas nuestras perlas en el hilo; así que toma el hilo engomado y teniendo en cuenta el tamaño de tu muñeca insertarás una cantidad en específico.


Claro, también va a depender del tamaño de las perlas, si son pequeñas necesitarán mucho más.

Otra sugerencia, es que insertes unas grandes y unas pequeñas, o puede ser medianas y grandes, queda  a tu imaginación, pero así le darás otro estilo.

Segundo, debes medir el tamaño de la muñeca con el nylon. Esto se debe hacer después de haber insertado todas tus piezas.

Porque ha pasado, que primero cortar el nylon y después introducen las perlas pero se salen, así que la recomendación es medir.

Debes tomar en cuenta que no te quede floja ni muy apretada, esto dependerá del tamaño de tu muñeca.

Tercero, debes cortar el hilo y unir cada extremo haciendo unos nudos. Luego debes cortar y sellar para que no se te dañe posteriormente que te lo coloques.

¡No queremos que luego salgan nuestras perlas rodando!


Estos sencillos tips te ayudarán a tener una pulsera, súper cool y a la moda, además que será muy fácil de hacerlas.

¡Lo que puedes hacer con MDF, organizador de collares hecho en casa!


Les confesaré que constantemente le decía a mi esposo lo importante que es para mí tener mi propio organizador de collares.

Como ya saben, cuando tenemos varios collares se nos hace difícil tenerlos todos en un solo sitio.

Y es que muchas veces, cuando llegamos cansadas de cualquier sitio nos da un poco de pereza ordenar nuestros collares.

Pero cuando tenemos el organizador de collares, podemos tenerlos correctamente en un solo sitio.

Así que el día de hoy aprenderás a realizar este bello diseño que puedes hacer con tus manos y utilizando madera MDF.

Aprende a realizar tus propios collares.


Mira lo que necesitas para hacer tu organizador de collares:


Es importante resaltar que tenemos que hacer esta manualidad con la madera mencionada anteriormente, ya que hay más gruesas y no nos servirán.

Así que debemos conseguir:
  • Un pedazo de madera MDF.
  • Tornillos.
  • 7 ganchos rosca.
  • Pintura al frio blanca y negra


Procedimiento:


En primer lugar tenemos de pintar nuestra madera, del color de tu preferencia.

En este caso, hemos decidido pintar toda la superficie blanca. Esperamos que se secara y le añadimos unas pintas de animal print, lo que le da un toque de actual y de femenina a la vez.

¿Quieres realizar tus propias pulseras?

Pero como mencionamos anteriormente, puedes hacer el diseño que más te encante.

Luego debes abrir 7 agujeros donde introducirás los ganchos roscas.


Ahora, en la parte de atrás debes colocar un tirante para que te ayude a sostener tu hermosa creación.

Y te toca entonces colocar tus collares, como ves en la imagen puedes colgar varios, de diferentes colores.

Mi esposo me creó este bello organizador de collares, y gracias a esto logro mantener todos mis collares ordenados.

También tengo la facilidad de elegir que collar me colocaré desde lejos, ya que te permite visualizar todos los que tienes.


¡Crea tú propio organizador y mantén tus collares en su sitio!

¿Quieres hacer tus propios collares? ¡Aprende sin límites!



¿Quieres aprender a hacer collares? Mira cómo puedes lograrlo con estos tips.

Si eres mujer, seguro querrás tener siempre tus accesorios, y es que cada evento necesita que uses un atuendo diferente.

De manera que necesitarás tener tus propios collares que puedes hacer en casa.

Muchas chicas optan por comprar sus accesorios, sin embargo, teniendo en cuenta estas prácticas formas de hacer collares, podrás aprender en un instante.

Lo más especial, es que todo nos luce genial y que cada cosa que nos coloquemos nos hace ver distintas a lo que comúnmente solemos usar.

¿Qué necesitamos para hacer los collares?


Para realizar nuestros collares, tenemos que tener los siguientes materiales:
  • Nailon
  • Aros, cadena de eslabones (gruesa y fina), alambre especial de bisutería, broche.
  • Cinta cola de ratón de colores diferentes, perlas doradas y blancas.

¿Cómo lo haremos?


En este artículo, verás tres tipos de collares totalmente diferentes, tenemos el color lila, el blanco y el collar de cadenas dorado.


Así que los collares siempre van a variar en modelos, para poder copiarlos y luego realizarlos, es necesario que tengas memoria fotográfica, para que grabes el modelo y posteriormente lo hagas en casa.

Sino, tienes la opción de tomarle fotos o decirle a tu amiga o conocida que te preste el collar.


Como cada collar varía en modelo, el procedimiento para realizarlo va a variar siempre.
En este caso, te enseñaremos a hacer el collar blanco.

Primero, debes introducir en el alambre (antes de cortarlo) 3 perlas blancas, y luego harás un pequeño movimiento con la tenaza de bisutería, con el propósito de sellar…así mismo harás en la parte inferior y luego corta.

Ahora debes repetir el procedimiento tres veces más.

Haremos entonces las otras piezas, igual como hicimos anteriormente pero le añadiremos 1 perla más. En total serían 8 piezas.

Y 2 piezas más con 3 perlas pero grandes.

Tomaremos un nailon y como con 10 cm realizaremos nuestra base, introduciremos 17 perlas doradas.

Debes entonces incrustar entre cada perla dorada tus piezas blancas, dejando en el medio las más grandes.


Coloca un aro en cada punta de tu base y en cada parte inserta una cadena y su respectivo broche para culminar.


¡Finalizado nuestro trabajo! Tendrás éxito haciendo tus bisuterías y tus collares, sólo si crees que eres capaz de eso y mucho más.

¡La ingeniosa decoración con bombillos!


La sorprendente decoración con bombillos de manualidades clicks.

Si contáramos la gran cantidad de bombillos a nivel mundial que muchas personas botan a la semana o mensualmente, de verdad que la cifra será muy alta.

Pero lo que muchos desconocen es la manera de decorar con bombillos.

Así que conocerás a continuación, una forma de decoración con bombillos que realmente será muy pero muy fácil de hacer.

Claro, para este tipo de decoración es preferible que lo realice un adulto ya que como se está tratando con material que es de vidrio y puede ser tan delicado durante el procedimiento que se puede romper. Así que atención con esto, y sin más preámbulos, empecemos.

Materiales para realizar decoración con bombillos:

  • 2 Bombillos
  • 1 Pinza
  • Destornillador de pala
  • Tierra
  • Planta o flor
  • Piedras
  • Algodón

Luego que tenemos todos los materiales procedemos a realizarlo de la siguiente manera.

Procedimiento:


Toma el bombillo con mucho cuidado y debes romper la base color negro que normalmente trae el bombillo para hacer el contacto y prender, pero todo eso se lo quitaremos.



Lo único que dejaremos es la base plateada que lleva el bombillo alrededor.

Como haremos una jardinería por la parte adentro del bombillo, es necesario que saquemos todo lo que contiene el bombillo por dentro.


Entonces una vez que hayamos quitado la base negra sacaremos con ayuda de una pinza lo que este adentro.

Una vez que retiremos todo el excedente, entonces hay que limpiar con ayuda de un algodón y el destornillador.

Ahora debes seleccionar la planta que quieres ingresar.


Coloca dentro del bombillo un poco de tierra, luego la planta o flor que has seleccionado, con mucho cuidado de que no se te dañe.


Agrega un par de piedras y listo.



Ya tienes tu ingeniosa  decoración con bombillos.


Coloca donde mejor te parezca en tu hogar.









Lo nuevo

¿Quienes Somos?

Manualidades Clicks es un Blog, que se dedica a la tendencia actual de realizar las manualidades en casa y ¡lo mejor! T...

Mas Visitadas